
La educación Neo-humanista fue expuesta por el filósofo, historiador, humanista y maestro Prabhat Ranjan Sarkar en el año 1982 en la India. Su objetivo es enseñar a amar, a respetar y a cuidar a todos los seres vivientes como parte de una misma familia. Todo lo anterior sobre la base de profundos valores morales y éticos.
Nuestro sistema educativo contempla, además del conocimiento académico y el desarrollo físico, técnicas como el yoga y la meditación que crean equilibrio emocional y quietud interior e integran las funciones de los hemisferios izquierdo y derecho. Y específicamente la meditación desarrolla una perspectiva universal de compasión, intuición, fraternidad, autodisciplina y amor interior. Aumenta la concentración y reduce el estrés.
Hoy, tras décadas de experiencia, compartimos este modelo con otras instituciones que deseen implementarlo, integrando la meditación como base y la educación del amor como camino de transformación. Puedes contactarnos en: